OZOM permite monitorear y controlar todos los productos inteligentes compatibles que instales en tu hogar desde una sola aplicación en forma simple.
Sí, con OZOM puedes conectarte y controlar los dispositivos de tu casa desde el lugar del mundo donde te encuentres, basta con tener la aplicación en tu celular y una conexión a internet.
Con OZOM podrás controlar tanto los productos OZOM, como toda la gama de productos compatibles, y todo desde una sola aplicación, sin necesidad de descargar otras apps. Además, es gratis, por lo que no tendrás ni contratos ni cargos mensuales.
Debes tener un teléfono móvil con sistema operativo Android 7. Si eres usuario de iPhone debes tener instalado iOS 10.0 o superior e instalar la app OZOM 2.0 En tu hogar debes tener una conexión de banda ancha con una conexión WiFi de 2,4 GHz y al menos uno de los dispositivos Compatible con OZOM.
La nueva conectividad de OZOM permite utilizar productos inteligentes de otras marcas (rotulados como) Compatibles con OZOM, enlazados a la red WiFi del hogar y controlarlos desde la aplicación OZOM 2.0. Complementariamente podrás seguir utilizando de la forma tradicional los productos que ya estaban funcionando conectados al OZOM Box Plano o de segunda generación desde la misma aplicación y con tu misma cuenta de usuario.
Sí, puedes seguir usando el OZOM Box de primera generación con la primera versión de la aplicación OZOM y conectar los dispositivos WiFi utilizando la nueva aplicación OZOM 2.0.
Sí, los nuevos productos son complementarios. Los productos que funcionan con el OZOM Box Plano se pueden seguir usando habitualmente. Además podrás conectar nuevos dispositivos Compatible con OZOM a la red WiFi del hogar y controlar todo desde la misma aplicación.
Sí, puedes utilizar la aplicación OZOM 2.0 y conectar los dispositivos inteligentes directamente a tu red WiFi. Puedes identificar los productos compatibles por el logo “Compatible con OZOM” en su empaque y en la página web de Sodimac.
Nuevos productos pueden ser agregados a su sistema en cualquier momento. En general los nuevos dispositivos compatibles se conectan a la red WiFi de 2.4GHz de tu hogar y debes seguir las instrucciones de la aplicación OZOM 2.0 y el manual del fabricante de cada dispositivo.
No, para conectar los nuevos dispositivos debes tener instalada la aplicación OZOM 2.0. Si tienes un OZOM Box Plano y eres usuario de la primera aplicación, debes descargar la nueva OZOM 2.0 y migrar tu OZOM Box, luego tendrás acceso al OZOM Box y al OZOM Cloud.
No, los productos marca OZOM utilizan tecnología ZigBee o WiFi, en el caso de las cámaras de la marca, que sólo es compatible con el OZOM Box por lo que requieren del gateway para funcionar.
La usabilidad de la aplicación es similar para los productos conectados al OZOM Box Plano o al OZOM Cloud.
Los Ambientes Off, Activo, Nocturno y Seguro son cuatro escenarios distintos en los que puedes definir la forma en que interactúan los productos en tu hogar mediante la creación de Reglas Avanzadas.
Cuando tienes una lámpara que utiliza más de un led, en lugar de manejarlos uno a uno, puedes agruparlos para poder encender, apagar, dimerizar y programar todos los leds desde un solo comando. Puedes crear distintos grupos de luces, enchufes o mixtos que incluyan ambos tipos de productos.
Sí, puedes crear programas para que tus luces, enchufes, calefactores o aires acondicionados se enciendan y apaguen a la hora y el día de la semana que quieras. Sólo debes procurar que la zona horaria seleccionada en la aplicación corresponda con la del lugar donde están instalados los dispositivos.
La principal consideración que se debe tener al momento de instalar un producto conectado al sistema OZOM es que se encuentre dentro del área de cobertura de la red WiFi de tu hogar si es un producto compatible o dentro del alcance de la red del OZOM Box si es un producto marca OZOM.
En este caso lo primero es verificar si el producto se encuentra energizado, conectado a la corriente o con pilas en buen estado. También es posible que un producto esté fuera del rango de la red WiFi o no esté dentro del alcance del OZOM Box. En ese caso lo recomendado es acercar los productos al módem de internet o al OZOM Box y realizar pruebas de funcionamiento. Si los problemas persisten puedes consultar con nuestra Línea de Atención al Cliente.
Sí, el uso de repetidores de señal conectados al módem del hogar permite extender el rango de alcance de la red WiFi de la casa y permitirá conectar los productos Compatible con OZOM a una mayor distancia. Debes asegurarte que el repetidor funcione en la frecuencia 2.4GHz de WiFi. Los productos que requieren del OZOM Box, a excepción de las cámaras de la marca, pueden extender su conectividad utilizando el Enchufe Smart y/o la Sirena Smart marca OZOM.
Una vez descargada la aplicación OZOM 2.0 en tu teléfono móvil debes ingresar y elegir la opción Registrarse ahora. Con tu dirección de correo electrónico recibirás un código de verificación que te permitirá completar el proceso de creación de tu cuenta.
El constante desarrollo de OZOM ha incorporado progresivamente nuevos productos y tecnologías. Todos los productos deben pasar por intensas pruebas de compatibilidad e integración por lo que sólo pueden ser conectados al sistema los productos que incluyen el sello Compatible con OZOM en su empaque.
OZOM es diseñado en California, USA y cuenta con equipos de desarrollo y laboratorios en distintos países del mundo.
1. Descarga Ozom 2.0.
Regístrate gratis y verifica tu cuenta.
2. Conecta tu producto inteligente:
*Recuerda que el producto a conectar tiene que estar energizado, debes presionar el botón reset del producto entre 5 y 10 segundos hasta que parpadee rápidamente antes de iniciar la conexión. Para resetear un bombillo led tienes que apagar y encender rápidamente cinco veces desde el interruptor de la lámpara y en seguida verificar que parpadea rápidamente.
3. Sácale el máximo provecho.
Programando horarios, creando reglas de comportamiento entre distintos productos y por control por voz a través Google Home y Amazon Alexa para productos compatibles.